img-20251030-wa0015

La celebración de Halloween tiene sus raíces en una tradición muy antigua que mezcla creencias celtas, romanas y cristianas, y con el tiempo evolucionó hasta convertirse en la fiesta moderna que conocemos.

🎃 Origen celta: Samhain

Halloween proviene principalmente del festival celta Samhain (pronunciado sáuin), celebrado hace más de 2,000 años en Irlanda, Escocia y otras regiones celtas.

Marcaba el final del verano y el comienzo del invierno el 31 de octubre.

Se creía que esa noche la línea entre los vivos y los muertos se hacía más delgada.

Los espíritus podían regresar a la tierra, por eso:

Encendían hogueras para ahuyentar malos espíritus.

Usaban disfraces para confundirse con ellos.

Dejaban ofrendas para las almas y seres sobrenaturales.

 

✝️ Influencia cristiana

Con la expansión del cristianismo, la Iglesia trató de reemplazar estas fiestas paganas.
En el siglo IX estableció:

1 de noviembre: Día de Todos los Santos (All Hallows’ Day)

31 de octubre: víspera — All Hallows’ Eve, que con el tiempo se dijo Halloween

🎃 Símbolos

Calabazas: originalmente eran nabos tallados en Irlanda.
Al llegar a América, adoptaron las calabazas porque eran más grandes y fáciles de tallar.

Disfraces: vienen de la tradición celta de vestirse para ahuyentar espíritus.

Dulces: viene de la tradición medieval llamada “souling”, donde los pobres pedían comida a cambio de oraciones por los difuntos.

🇺🇸 Popularización en EE.UU.

Halloween llegó a Estados Unidos con los inmigrantes irlandeses en el siglo XIX.
Allí se transformó en una fiesta comunitaria y familiar, con juegos, calabazas y pedir dulces.

En el siglo XX se volvió comercial y culturalmente muy popular, y de ahí se extendió al mundo.

✅ En resumen

Elemento Origen

Fiesta del 31 de octubre Samhain celta
Conexión con difuntos Creencia celta + Día de Todos los Santos
Disfraces y hogueras Ahuyentar espíritus
Calabazas talladas Nabos irlandeses → calabaza en América
Pedir dulces Tradición medieval “souling”