deport-2

El presidente electo Donald Trump ha prometido implementar una estricta política en la frontera sur con un plan de deportación masiva.

Gigi Pedereza, directora de la Fundación Comunitaria Latina de Georgia, mencionó que en este momento hay gran incertidumbre en la comunidad latina en Georgia. Mientras algunos temen las implicaciones del plan, otros dudan de que realmente se lleve a cabo.

“Hay mucho miedo entre algunas personas, mientras que otras piensan que no sucederá nada. Hay pensamientos opuestos,” explicó Pedereza. “Lo que sabemos es que él ha basado su campaña en esta plataforma. Es el presidente electo y esperamos cambios en inmigración. No sabemos qué tan amplios, rápidos o cómo se implementarán, pero por ahora, es muy preocupante. Ya hemos presenciado crímenes de odio, ataques físicos y sabemos que algunas personas han recibido mensajes de texto amenazantes.”

La mayoría de los departamentos de policía y oficinas del sheriff en Georgia no tienen autoridad para hacer cumplir las leyes federales de inmigración. Pedereza mencionó que está trabajando con iglesias y escuelas para garantizar que la comunidad inmigrante conozca sus derechos legales.

“En algunas reuniones, los administradores han expresado preocupación porque ya han visto una disminución en la asistencia escolar de los niños, debido al miedo de los padres, ya que los adolescentes tienen miedo de ir a la escuela y regresar y no encontrar a sus padres,” agregó Pedereza.