screenshot_20241015-085019
El Mayo Zambada fue capturado el 25 de julio. (Anayeli Tapia/Infobae)El Mayo Zambada fue capturado el 25 de julio. (Anayeli Tapia/Infobae)

En una reveladora entrevista realizada por el youtuber Ocran Leaks ―quien en varias ocasiones ha sido señalado de ser Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic―, un miembro cercano a la facción de la familia de Ismael “El Mayo” Zambada dio su versión de la historia sobre la guerra que enfrentan con Los Chapitos desde el pasado 9 de septiembre, días después de la captura del también llamado Señor del Sombrero ocurrida el 25 de julio en Estados Unidos.

Según el testimonio del entrevistado, Zambada, junto con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el político local Héctor Melesio Cuén, se iba a reunir con Joaquín Guzmán López e Iván Archivaldo Guzmán, hijos de El Chapo, con el objetivo de resolver un conflicto político que había escalado peligrosamente en la región.

La intervención de Zambada en el conflicto entre Rocha Moya y Cuén no fue casual. El líder del Cártel de Sinaloa ha sido históricamente una figura mediadora en disputas políticas dentro del estado, explicó, dada su influencia sobre las autoridades locales y su capacidad para controlar las tensiones entre los diversos actores. Sin embargo, la reunión se tornó en una emboscada:

“Los Chapitos amarraron a Don Ismael y se lo llevaron secuestrado a los Estados Unidos, y allá ya se lo entregaron al gobierno americano”, relató el invitado en la entrevista, quien agregó que los escoltas de Zambada fueron ejecutados en el acto, al igual que el propio Melesio Cuén.