
El 12 de diciembre de 1531, según los relatos tradicionales, la Virgen María se apareció al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac y le mandó que le dijese al obispo de México, fray Juan de Zumárraga, que le erigiera un templo.
El obispo le pidió a Juan Diego que le llevara una prueba. La Virgen, en una segunda aparición, le ordenó que cortara flores del lugar y las llevara el prelado, ambos se admiraron de que, al abrir la capa en las que la llevaba envueltas, milagrosamente apareciese una imagen que desde entonces se venera con el nombre de Nuestra Señora de Guadalupe.
En esta ocasión la Iglesia Santo Thomas Apóstol de la ciudad de Smyrna, Georgia realiza la representación de la aparición de la Virgen en el cerro del Tepeyac, el padre Jaime dará la misa a las 10: 30 pm y a la media noche se cantarán las mañanitas a la Virgen Morena.
Gracias a Luis Arturo Salmeron